Anduve navegando por la red para encontrar una explicación a estos olvidos y hallé este artículo que da una explicación bastante clara de cómo poder hacer para recordar los sueños. Leyéndolo me di cuenta que me están pasando algunas de las situaciones que allí se plantean. Por ejemplo, he cambiado mi horario de levantarme, ahora es mucho más temprano y lo hago apurada con el tiempo justo porque estoy haciendo arreglos en mi casa y viene un albañil, al punto que ni desayuno, o sea que no le doy ni un minuto al pensar en los sueños que tuve como lo venía haciendo. Por otra parte, comencé como ya dije en la entrada anterior un tratamiento donde me dan una medicación antidepresiva y estoy casi segura que es la causante de estos olvidos, el artículo lo menciona.
Pero bueno, si tengo que decidir entre sentirme mejor de día y en la realidad que en la irrealidad de los sueños lo lógico indica que debo elegir lo primero... ¿es lo que más quiero....? No estoy segura, pero reitero la lógica y la lucidez indican que uno debe vivir feliz o por lo menos tratando de serlo en la vida real, aunque sea químicamente.
Sinceramente digo que me gustaría estar en ese estado de manera natural y si mi estado natural es otro mantenerlo y vivir como me sale, pero existen obligaciones, presiones sociales, en fin, los seres humanos se supones que debemos ser siempre sociales y cuando eso no se manifiesta una horda de familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc. nos aconseja ir al médico para vivir de manera "socialmente correcta" y a lo mejor uno quiere vivir como le sale y nada más.
Bien, como verán tengo un problema y por ahora lo estoy manejando como me han indicado para mejorar pero no sé si lo seguiré haciendo. No me gusta estar bien químicamente, me resisto a eso, por ahora seguiré a lo mejor en algún momento lo dejo y veremos si puedo ser "normal" naturalmente o sigo con mi agorafobia anterior.
Estoy releyendo lo escrito y veo que me desvié totalmente del tema, los sueños que no recuerdo, la verdad los extraño. Hoy igualmente haré ese ejercicio que propone el artículo que dejo y veré si obtengo algún resultado. Espero que sí, porque eran muy lindos y placenteros mis sueños.
-----------------------------------------------
La gente varía mucho en cuánto a la forma de recordar sus sueños. Quizás la mayor razón y más importante del por qué la gente olvida sus sueños, es que ellos no le dan importancia. La cultura occidental no observa los sueños de una forma especial. Esto es lo malo con respecto a como la mayoría de los Sueños ocurren al final del ciclo durmiente y se interrumpen frecuentemente, y las prisas en levantarse para dedicarse a sus ocupaciones, les impide pensar sobre sus sueños durante la mañana.
Es aconsejable dedicar algunos momentos de reflexión al despertarse: permanecer tranquilo en la cama, con los ojos cerrados, y el cuerpo relajado. Después, preguntarse: ¿Qué era exactamente lo que estaba soñando? Al principio puede recordarse sólo un pasaje o a recordar las propias imágenes nocturnas; si se ha pasado toda la vida ignorando los sueños es posible que haya que dedicar muchos días sólo para empezar a recordarlos. Un buen consejo: irse a la cama con la cabeza despejada; el estar demasiado cansado puede nublar la memoria a la mañana. Además, se ha demostrado que dándole a la memoria el tiempo necesario para que busque, pueden reconstruirse secuencias.
El recuerdo del sueño puede entrenarse, intentando pensar durante algún tiempo acerca de todo lo qué se ha soñado antes de levantarse y escribiéndolo seguidamente.
Los sueños son un lenguaje simbólico que emana de las profundidades de nuestro ser más profundo; la práctica de tomarse el tiempo necesario para pensar en ellos y en su posible mensaje puede darnos un mayor conocimiento de nosotros mismos.
Recordar sus sueños requerirá algún esfuerzo de su parte. Pero lo qué sus sueños pueden aportarle y contarle sobre usted mismo, bien lo amerita.
Sugerencias para ayudar a recordar los sueños
Antes de ir a la cama, tenga la mente clara. Digase a usted mismo: "Recordaré mi sueño cuando despierte". Esta es realmente una manera probada y efectiva para ayudar a recordar los sueños. El tener demasiados pensamientos en su mente puede distraerle y evitar que recuerde su sueño en la mañana.
Acuéstese y levántese a horas regulares. Hágalo una rutina. Irse a la cama y despertar a una hora regular todos los días ayuda en el recuerdo del sueño.
Evite el consumo de alcohol y medicinas antes de ir a la cama. Pueden impedir que recuerde su sueño. Comer alimentos pesados cerca de la hora de acostarse también puede desviar recursos corporales lejos del cerebro y evitar el recuerdo del sueño.
Guarde un lápiz/cuaderno o grabadora cerca a su cama para que esté a su alcance tan pronto como despierte. Mantener una lámpara cerca de la cama es también una buena idea por si despierta en medio de la noche y quiere registrar su sueño inmediatamente.
Registre su sueño inmediatamente. Hágalo un hábito de primera hora al despertar. Hablar de sus sueños a amigos o participando en foros y charlas también puede ayudarle a recordar detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario