miércoles, 28 de septiembre de 2011

Tu cumpleaños y nuestro sueño de eternidad



Hubiese querido tener un sueño con Juan Carlos para poder contarlo en su cumpleaños, pero no se dio o mejor dicho no lo recuerdo. Yo sé que es porque estoy tomando la sertralina que me los hace olvidar, pero es la única manera de sentirme un poco mejor anímicamente, sobre todo un día como hoy en que me hubiera gustado mucho pasarlo a tu lado. Donde vos quisieras, haciendo lo que vos quisieras, con mucha gente y una fiesta, o sólo los dos y con un festejo íntimo, cualquier deseo te hubiese concedido mi amor, de haber podido estar a tu lado. 
 Pero la verdad no sé de qué me asombro si fue solamente un cumpleaños que pasamos juntos, cuando cumpliste dieciocho y yo tenía dieciseis, pero bueno, eso fue hace demasiado tiempo, hoy cumplís sesenta y yo tengo cincuenta y ocho y vos tenés familia y yo estoy sola, aunque a pesar de todo seguimos comunicados. 
 Antes era por carta, luego fue por teléfono, hoy es por internet o mensajes de texto. Pero al fin siempre a pesar de que el destino quiso separarnos para siempre cuando literalmente me arrancaron de tus brazos porque debía volver a Buenos Aires con mis padres y vos te quedabas en ese Chaco que tanto amo, igual siempre estuvimos cerca aunque sea con las palabras escritas, con la voz y algunas poquísimas veces nos animamos a vernos.
 Yo no tengo sólo tu imagen de aquellos años ni vos solamente la mía, ambos nos hemos enviado fotografías y sabemos que hemos cambiado, sin embargo, nos seguimos queriendo. Porque este amor nació especial y así seguirá eternamente, porque ni tu muerte ni la mía hará que desaparezca.
 Hoy no tuve un sueño que contar, hoy conté una realidad muy tangible, pero que parece un cuento de amor, un sueño hecho realidad, el amor eterno...


Melan.



viernes, 23 de septiembre de 2011

¿Por qué olvidamos nuestros sueños?



Todos nosotros soñamos a diario, a veces más o menos intensamente, a veces más o menos relacionado con las vivencias del día, o de días anteriores cercanos en el tiempo. Muchas veces sobre los temas que más nos agobian, otras veces tenemos sueños recurrentes u obsesivos, como los típicos sueños relacionados con ascensores que no llegan a su destino, o aquéllos en los que caemos al vacio, por ejemplo, por una ventana. Hay ocasiones en las que los sueños son tan intensos que los recordamos durante el día o durante días y años, pero muchas veces nos despertamos con la sensación de que hemos soñado, pero no recordamos exactamente el contenido del sueño, o lo hemos olvidado por completo. Incluso es normal que tengamos la sensación de que nunca recordamos los sueños tal y como los experimentamos en la noche.
Aparte de las interpretaciones surrealistas de los sueños, en los que aparecen formas extrañas de animales y hombre, cielos imposibles, situaciones totalmente increíbles, nuestros sueños también tienen un componente caótico, o por lo menos extraño. Cuántas veces hemos soñado acerca de situaciones que nos parecen totalmente verídicas o importantísimas y que después, si es que lo recordamos, nos parecen las situaciones más rocambolescas del mundo, o nos parecen totalmente intrascendentes. También ocurre que en ocasiones, los sueños son tan difusos que inmediatamente después de despertarnos, notamos como los recuerdos acerca de ellos se disuelven rápidamente y pronto los hemos olvidado. Todos estos aspectos fueron analizados y estudiados en su momento por Sigmund Freud y otros psicólogos de la época, y podemos ver que nuestras percepciones acerca de los sueños pueden ser explicadas o justificadas, de alguna manera, según sus teorías.
En principio, el olvido de los sueños parece ligado a la escasa carga emocional que tienen un buen porcentaje de ellos. Por esto, y también quizás por ser de baja intensidad, los sueños son olvidados sino totalmente, sí parcialmente, en el momento de pasar del sueño a la vigilia. La comparación entre las percepciones que experimentamos en los sueños con las percepciones a diario en el mundo real nos hacen ver que las últimas pueden tapar de manera efectiva a las primeras. Sin ir más lejos, nuestro despertador (que yo, particularmente, tengo sintonizado en una emisora en la que se dedican a la tertulia en el momento en que me despierta) hace añicos habitualmente los sueños que interrumpe, y al menos la parte del sueño más cercana al despertar suele quedar olvidada pronto.
Estas apreciaciones dependen mucho del autor, ya que por ejemplo Strumpell, y Calkins también, afirman que en ocasiones los recuerdos son precisamente de aquéllas partes del sueño menos intensas o con menos significado, en detrimento de las más fuertes y cargadas de significado. Muchas veces, la repetición de una percepción debil se olvida o recuerda con la misma facilidad que una experiencia única e intensa, y esto se puede aplicar, según los autores, a los sueños.
Más factible, a mi modo de ver, es la cantidad de significado presente en un sueño. Al parecer (y es facil de comprobar), somos capaces de recordar mejor lo ordenado y por tanto, con significado coherente, que lo caótico y desprovisto de significado alguno. Cuando estudiamos determinado tema, podemos observar que tendemos a darle sentido subjetivo a los contenidos que pretendemos recordar posteriormente, y evidentemente, salvo raras excepciones, somos capaces de asimilar con facilidad todo aquello que está bien ordenado y que entendemos con suficiente claridad, mientras que las materias que no entendemos, o aquéllas de las que no podemos formarnos un esquema mental, se nos atragantan y se olvidan con facilidad. Con los sueños pasaría lo mismo, ya que muchas veces carecen de orden o sentido.
Muy interesantes, y quizás concisas, son las razones que da Bonatelli al olvido de los sueños, a saber:
la diferencia entre la sensación general entre el sueño y la vigilia hace que sean irreproducibles el uno para el otro
el material de los sueños está dispuesto de manera que resulta intraducible en la vigilia.
También es cierto que con algo de entrenamiento mental, podemos conservar más tiempo los sueños en la memoria, sin ir más lejos el propio Freud nos recuerda que “el hecho de que la mayoría de la gente tiene escaso interés en sus sueños les lleva a olvidarlos con mucha facilidad. Cualquiera que dedique un poco de su tiempo a la investigación de sus sueños y ponga interés en ellos, soñará habitualmente más tiempo que otros, y recordará sus sueños más facilmente y más frecuentemente”. También V. Eggers aporta las mismas directrices para recordar los sueños, aunque él recomienda que, ya que la observación de los sueños “entraña ciertas dificultades (...) la única manera de evitarlo es escribir el contenido de los sueños tan pronto nos despertemos”, para así disponer de la máxima información posible para poder analizar. Así que ya sabemos, si tenemos interés, lápiz y papel en la mesilla de noche.


                                                             *******************


Fuente.
La interpretación de los sueños de Sigmund Freud-
La obra que ilustra la entrada es una fotografía premiada de Alfredo Yañez.

Melan.

No puedo recordar mis dos agradables sueños de anoche


Anoche tuve dos sueños y recuerdo aún que fueron agradables, pero es una pena que no haya podido venir antes a contarlos porque ya los he olvidado.
 Hago un esfuerzo pero no puedo, no es una pena, no los recuerdo, a lo mejor más tarde, es que me puse con otras cosas y el sueño se borró o quedó escondido en algún recóndito rincón de mi cerebro, es una lástima porque recuerdo sí que fue muy lindo, fue un sueño de los buenos, de los que dejan alegría y ese sabor de querer seguir soñando.
 Bien, ya veo que no hay caso, no lo recuerdo, buscaré un artículo que me explique este tema, por qué olvidamos los sueños y trataré de desentrañar este tema.

                                                           ********************

La imagen es una obra del pintor Alejandro Costas

Melan.

martes, 20 de septiembre de 2011

Soñé con mi ex

Hace mucho tiempo que no tenía un sueño como el de anoche, con mi ex, pero bien, sin angustia, todo lo contrario, fue un sueño donde percibiendo todavía lo que sentí, fue exactamente como uno de aquellos momentos en que me sentí unida a él y no me desagradaba eso. Lamentablemente fueron pocos esos momentos en nuestro matrimonio, pero este sueño me hizo recordar que algunas veces vivimos momentos buenos y de mucha unión a nivel no sólo físico sino también espiritual.
 Lo gracioso es que yo en este sueño era su amante y seguía siendo su esposa aunque no convivíamos porque él seguía haciéndolo con su actual mujer. Además él me proponía ir a vivir con él al campo y yo lo pensaba!! Algo totalmente inaudito porque yo no iría jamás a ese lugar. Pero en el sueño yo le preguntaba con quien viviríamos si lo hiciera, con la clara intención de que si me decía que los dos solos, probablemente lo haría. Sin embargo, empezó a enumerarme una serie de personas, que nada más dijo la primera yo ya me desalenté y cambiamos de tema.
 Como nunca, lo veía joven y atractivo como era cuando nos pusimos de novios, nada que ver a lo que es en la actualidad y como nunca también en un sueño me hablaba dulcemente. Me estoy preguntando ahora si en realidad mi subconsciente no me jugó una broma y el del sueño esta vez en realidad no era él sino otra persona, cosa que habitualmente suele hacerme mi otro yo, para desorientarme y que no me dé cuenta, yo, mi consciente de qué es lo que pasa por mi yo interior verdaderamente.
 De cualquier manera sirvió para que por una vez no tuviera un sueño semi pesadilla o angustiante sobre mi ex sino todo lo contrario un sueño agradable, que es lo que quiero que pase porque me hace mal soñar pesadillas con el padre de mis hijas, pero en verdad la mayoría de las veces sucede así. Hoy, por suerte, no.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Perdida en la ciudad


Anoche tuve un sueño pesadillezco, yo les llamo así a los que me producen algo de angustia sin llegar a ser horrorosos. Me angustiaba  porque me había perdido de mi casa. Recuerdo que mi hija mayor era chiquita y yo me iba de mi casa dejándola con mi mamá, parece que yo estaba cansada y me iba no sé adónde por una semana, a quedarme en un hotel sola creo. Hasta que pensé tanto en mi nena y me dio culpa y quise volver a verla y estar con ella, pero ni bien iniciado el trayecto me perdí en el camino y recorrí muchos lugares desconocidos, bastante tenebrosos, oscuros, con gente con cara de peligrosa, en algunos casos no lo eran tanto y se mostraban amables conmigo, yo creo que ya demasiado, pero también pasaba que en alguno de esos casos me hacía medio amiga de esa gente. Recuerdo bien una parte en que entraba en un lugar absolutamente lleno de neblina blanca, tanta que no se vía absolutamente nada, creo haber visto allí a un hombre joven bien vestido y bastante apuesto que me tendía la mano para seguir y gracias a él yo pasaba la neblina y volvía a ver la ciudad. Tanto de golpe me encontraba en un sector de la ciudad absolutamente innundado como otras veces en lugares que me resultaban conocidos pero que yo sabía que si estaba allí todavía me faltaba mucho para llegar a la estación de trenes principal que parece era mi objetivo para tomar el tren y llegar a mi casa.
 La verdad no recuerdo si llegué o no a mi casa, creo que no porque no hay imágenes de que me encontrase viajando ya en terreno conocido cerca de mi casa y más tranquila porque eso sucedía, pero sí me parece haber vuelto a ver a mi chiquita y sentir un gran sentimiento de culpa por haberla dejado y haberme ido yo y sentía que todas las penurias que había pasado eran por eso.
 Digo que el sueño es una pesadilla por la angustia que yo sentía mientras soñaba por creer ante cada vuelta de esquina o cruzar de calle o pasadizo que me encontraría con algún lugar reconocible y darme cuenta cuando llegaba que seguía en lugar lejano, incluso recuerdo haber pensado que estaba dando vueltas en círculos y que una vez por lo menos estuve dos veces en el mismo lugar.
 Ahora que lo recuerdo no me parece tan pesadillezco pero cuando lo soñaba lo peor era la angustia de querer llegar a mi casa y no encontrar el camino y de ese modo cada vez estaba menos tiempo sin mi nena.
 Lo bueno que recuerdo del sueño es esa escena de la niebla blanca total y el hombre simpático y amable que me hizo pasar porque no veía literalmente nada.
 Creo que este sueño es bastante fácil de descifrar para mí, se trata del camino que busco para reencontrarme con mi hijita fallecida, yo sueño con reencontrarme con ella en el Cielo, esa es una esperanza que tengo desde el mismo instante en que partió y de eso se van a cumplir en un mes diecisiete años. Creo que el sueño me muestra simbólicamente todo el camino que estoy recorriendo en este tiempo, un camino que me lleva a todas partes menos a la casa donde está mi hija (el Cielo, la Casa celestial), la parte de la neblina y el hombre amable es la menos simbólica, casi diría que es el mismísimo Jesús con el que sueño que en realidad me ayuda a seguir el camino aunque pasando por esa neblina que no sé si es el Cielo o un tiempo de absoluta ceguera de la realidad en que realmente no sabía cómo salir de ella. Eso me pasó y creo que Jesús me ayudó y yo ahora lo sueño de esa manera.
 En realidad aunque fue un poco angustiante y parece una pesadilla ahora no lo siento tanto así y sí sin embargo un sueño muy rico en escenas de lugares, sentimientos y personajes, porque en ese largo trayecto que recorría me encontraba con mucha gente, casi todos hombres.
 He llegado a la conclusión que desde que me propuse impulsar mi mente a soñar, ya que cada noche lo pienso, no el sueño que voy a tener sino me digo frases como "espero soñar mucho y algo muy lindo", lo he hecho mucho más, recuerdo más cada sueño y además tengo una vida onírica muy rica, muy profusa, muy cargada de simbología y de significantes.
 Esto de verdad me gusta mucho, porque es como vivir cada noche dentro de una película, yo lo vivo como real, pero al despertarme es como haber sido la protagonista de un gran film. Me enorgullece tener sueños tan vívidos y tan simbólicos, es una señal de que mi cerebro trabaja mucho y eso es bueno, le hace bien a mis neuronas y por lo tanto mientras las haga trabajar constantemente estoy previniendo enfermedades muy nocivas como por ejemplo el alzheimer.
 Al fin de todo me gustó mi sueño pesadillezco, viví por una noche dentro de una película de suspenso.
 Un detalle que olvidaba, la ciudad era sin ninguna duda Buenos Aires.


*******************

La imagen pertenece a la obra Perdida en la Ciudad y creo que su autora se llama Carolina Smith. Fue tomada del blog Hablando del asunto donde no está claro el nombre de la pintora. Mis disculpas, pero la obra era perfecta para ilustrar este sueño. Gracias. Melan.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Sueño Apocalíptico



Anoche tuve un sueño abrumador y extraño que no llegó a ser una pesadilla, porque yo no me sentía aterrorizada, era como si lo que estaba ocurriendo yo sabía que sucedería y también sabía que solamente tenía que protegerme con unas toallas y con eso estaría a salvo.´


Sí, a salvo, porque lo terrible que pasaba era que caían del cielo precedidas de enormes nubes negras, unas también enormes bolas de fuego que pasaban sobre nuestras cabezas cubiertas por esas toallas, que así mojadas eran nuestra única manera de protegernos y eran útiles porque realmente lo hacían. Aunque según recuerdo creo que lo hacían porque ya sabíamos que estábamos entre los elegidos a salvarnos. Cuando hablo de nosotros, me refiero a mi papá y mi mamá que eran muy jóvenes, mi hermano que aún era chiquito y yo que era adulta pero joven. No se encontraban en mi sueño mis dos hijas, quizás porque yo estoy segura que ellas ya están a salvo. Porque sinceramente... yo creo que soñé con el Apocalipsis. Esto lo creo porque hace muy poco recibí un mail sobre este tema, bastante fuerte fue para mí, porque daba una fecha cierta sobre este hecho, el 21 de diciembre del 2012, y aunque traté de tomarlo sin mucha seriedad, seguramente ha quedado guardado en mi inconsciente y desde allí anoche brotó en forma de grandiosas bolas de fuego que alguien arrojaba desde unas inmensas nubes negras en el cielo.


Espero que esto sea sólo un sueño, porque no me asusta el posible Apocalipsis, no creo que ocurra tan pronto, pero sí me asustan las nubes negras.


Hace unos años tuve una premonición con una nube negra sobre mi cabeza y un gran dolor con una gran partida de mi vida de uno de los seres que más amo, tan sólo unos días después de haber sentido esa nube muy fuerte sobre mí.


Ruego a Dios para que nunca jamás se repita en mi vida otro hecho como ese, porque si así fuera ya no podría sobrevivirlo y quizás todavía me necesitarían mucho más... Dios! No! No puedo pensar eso! Todo fue tan sólo un sueño producto de mi inconsciente por el mail, nada más.

***********

Nota de la administradora: Este sueño es del mes de junio pero por un error al querer modificar algo  terminé publicándolo en el día de hoy. Pero en realidad es de hace tres meses.

Sueños cargados de imágenes, situaciones y significados



 Anoche tuve dos sueños. Uno con Juan Carlos. No me dejó satisfecha. Porque por un lado estaba bueno verlo nuevamente y sobre todo verlo cuando éramos muy jovencitos.
 Parece que nos reuníamos todos otra vez, contábamos que habían pasado treinta y cinco años pero no se nos notaba en absoluto en las caras ni en los cuerpos en general, seguíamos teniendo las figuras adolescentes que fueron tan lindas.
 Lo malo del sueño es que Juan Carlos parecía enojado conmigo, me evitaba, me eludía, yo pensaba en lo bueno que había sido esa oportunidad para encontrarnos y volver a vivir lo vivido y resultaba que él no me prestaba atención o peor, se notaba que adrede se alejaba de mí. Todos mis compañeros me preguntaban sobre el encuentro con él, era como si todos estuvieran entre muchas cosas también atentos al reencuentro de "la parejita del curso" y yo tenía que decirles que no había podido hablar con él.
 Después aparecían esas cosas muy locas que se ven sólo en sueños, como que alguien había llevado un frasquito en el que cuando nos separamos había puesto un capullo y treinta y cinco años después se había formado un gallito, era exactamente un gallo pero chiquito, tanto que entraba en un frasquito y yo me maravillaba de cómo había podido transformarse en ese lindo gallito y vivir encerrado allí tantos años.
 Bueno, eso fue más o menos todo en este sueño que cuando me desperté estaba un tanto angustiada y todo se debía a la negativa de Juanqui de hablar conmigo. Más adelante lo descifraré porque no quiero olvidarme el otro que me hizo sentir bastante mejor por un lado por lo menos.



En el otro sueño que indudablemente lo soñé ya de mañana después que me volvía a acostar a las 7, tenía que ver con un amigo mío muy querido a quien veo de vez en cuando por cuestiones de trabajo, ambos tenemos la misma profesión y con el cual tuvimos un pequeño affaire hace unos años. Luego eso pasó y seguimos la amistad.
 En el sueño me sentí atraída no sólo romántica sino sexualmente por él y el correspondía a esto, pero no podíamos concretar nuestro encuentro porque estábamos en un lugar muy custodiado, era como si se hubiera instalado en el país un régimen superdictatorial que nos obligaba hasta por dónde teníamos que caminar en la calle.
 Se daba la situación de que yo necesitaba bañarme y él tenía habitaciones especiales con baño incluído porque tenía un cargo importante, que de hecho lo tuvo en la realidad,  adonde estaba, pero igualmente en esas habitaciones teníamos que dormir varios.  En la suya estaba su cama grande y otras camas chiquitas para mi mamá, mi papá y yo. Recuerdo bien que él quería dormir conmigo y yo lo sentía poniéndome las manos sobre los hombros y tratando de abrazarme y además diciéndome que yo le dijera a mi papá que corriera su cama así podíamos juntar la suya y la mía y estar más cerca. Toda una situación de interés erótico que me gustaba, aunque no se daba nada en concreto pero en este caso me deseaba él a mi como yo a él.
 El tema es que yo quería bañarme, a toda costa era mi principal preocupación, entonces mi amigo me prestaba su baño, pero los guardias que custodiaban ese inmenso lugar me veían desde afuera y comenzaban a buscarme y perseguirme porque parece que eso estaba fuera de las reglas. Todo era custodiado, hasta las cosas más íntimas. Hasta que yo quedaba afuera del lugar, lejos de mi amigo y siempre buscando un baño, ya no solamente para bañarme. El tema es que me metía como en una especie de cárcel enorme y super custodiada, lo feo era ver cada vez más gente custodiando y poniendo vallas para que yo no pasara adonde estaba mi amigo que además de verlo quería ir a su baño. Yo me decía interiormente, no puede ser que Cristina permita esto, algo debe haber pasado con mi país que yo no me enteré.

Vivo en un país con inmensa libertad en la realidad y vengo a soñar que vivo en un lugar donde había más gente uniformada prohibiendo todo que civiles y además prohibiéndome entrar al baño!


Hasta que al fin le pedía a una mujer en la cárcel de mujeres que encontraba si allí había baño y me dijo que sí e iba, pero veía que cuando yo iba a hacer lo mío se acercaba un hombre disfrazado de mujer a mirarme y entonces yo no podía, por lo tanto me ponía a gritar fuerte "¡Señor, señor! ¡Hay un hombre en mi baño!" y allí me desperté, por supuesto con ganas de ir al baño que es el verdadero motivo de toda la última parte del sueño. Ya me ha pasado muchas veces que son los sueños los que me avisan que tengo que levantarme para esto. Pero en cuanto a la primera parte no sé muy bien por qué lo de la ciudadela tan custodiada y lo de mi amigo, seguramente tiene que ver con que estoy necesitando un hombre que me acaricie, que me mime y que me proteja como a mí me gusta y por supuesto también seguramente será con quien tenga sexo. Pero en el sueño en realidad ese tema no se presentaba abiertamente, creo que porque mi consciente no lo permite, ya que yo no quiero salir con nadie, pero mi inconsciente me está diciendo que lo haga y este amigo en distintas oportunidades de mi vida representó para mí una motivación en ese sentido. 
 La verdad, me desperté con deseos de llamarlo por teléfono y decirle que nos encontremos y en ese encuentro que se de por lo menos el abrazo que me daba en el sueño, lo necesito, lo siento todavía. Pero no tendría ningún sentido porque el sueño lo tuve yo, no ambos y él actualmente no tiene más interés en mí, hablarle sería una total desilusión porque seguramente me saldría con el tema referido al último juicio que llevamos juntos. Además, hoy no está en el estudio, está con su mujer en su casa.
 Estoy pensando que el significado de toda esa ciudad amurallada y con tanta ausencia de libertad para todo, quizás representa a mi actual vida, siempre encerrada en mi casa y si bien no tengo quien me prohíba salir, los que me lo impiden son mis miedos internos que tengo que superar para poder salir de la ciudadela en la que vivo reprimida por esos temores. La presencia de mi amigo, representa el amor que necesito para que me saque de este estado, que no se da porque el que tiene que hacerlo me está evitando que es en realidad Juan Carlos que en el sueño anterior no estaba haciendo otra cosa que lo que hace en la realidad, en el presente, eludirme, evitarme, no prestarme atención. Porque con él si tenía una relación de "pseudo pareja a la distancia" que no es nada, pero para mí era no estar del todo ausente de su mente y de su vida y para él... bueno... mejor ni pienso lo que yo represento para él en estos momentos...
 De ese sueño el significado más importante es ese, el de su negativa a hablarme que sucede en la realidad pero con el Juan Carlos actual, físicamente distinto, con la marca del paso de los años encima.
 Puedo sacar también muy en claro de este sueño que yo vivo la relación con él idealizando al chico adolescente que amé y en la realidad actual, ya no es así, para nada es así, no lo es física, pero lo que es más importante, emocionalmente para nada es así. Ojalá toda mi psiquis, el consciente y el subconsciente pudieran entenderlo de una vez, para no seguir sufriendo por este hombre que es el que verdaderamente amé en mi vida, pero que debo dejar de amar alguna vez para no seguir sufriendo por su ausencia como sucedió casi toda mi vida, ya que nuestros encuentros a lo largo de los años fueron siempre esporádicos. Mucho más hemos estado comunicados por otras vías, postal, telefónica, mails, mensajes de texto o lo que queda actualmente, timbres telefónicos... una locura...



 Estoy pensando en el gallito, un poco gracioso del primer sueño, pero creo que allí lo simbólico está en que ese gallito es Juan Carlos, que cuando nos conocimos y estuvimos de novios fue un capullo y actualmente se transformó en "un gallito", en el sentido lunfardo de la palabra, por la actitud de enfrentamiento que tiene conmigo haciéndose justamente "el gallito", el que puede más que yo, el que decide qué se hace o no se hace con nuestra relación, esa es la forma en que yo lo veo en la actualidad.
 En definitiva, dos sueños, muy profusos en imágenes, en escenas, el segundo parecía una película ya, y además con muchos significantes y ambos con un significado más importante que cualquier otro, tengo que abandonar mi soledad, necesito una pareja, un hombre que me ame y a quien amar. Yo insisto con Juan Carlos, pero debe ser otro, para que pueda darse todo lo que una persona necesita de una pareja y no vivir así tan sola, tan aislada, tan incomunicada, tan abandonada del amor.

La fotografçia de Palito Ortega tiene que ver con que mi amigo se parece mucho a este cantante argentino.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Papá y Pachi





Anoche soñé con mi papá y mi hermano, ambos fallecidos y fue bueno verlos otra vez. Eso es lo bueno que también tienen los sueños, que uno en una noche puede reencontrarse con los rostros y hasta conversar con los seres amados que se han ido antes para siempre de este mundo.
 En la vida real mi padre y mi madre estaban separados cuando mi papá partió y yo aquí lo veía en esa situación en su departamento, era chiquito pero para él alcanzaba, lo veía a mi papá riéndose feliz y haciéndomes bromas junto con mi hermano, que por suerte esta vez lo soñé de diecinueve años, los que tenía al partir y me hablaba como en los últimos tiempos que estuvimos juntos. Digo esto porque últimamente vengo soñándolo mucho pero siempre chico, y en lugar de ser mi hermanito es mi hijo. Ahora no, ahora estaba todo en su lugar.
 No creo que sea un sueño simbólico, para mi que soy creyente, es un sueño en que dos de mis seres más queridos que tengo en el Cielo (el otro es mi dulce hija) me vinieron a visitar y alegrarme un poco esta alma tan alicaída que tengo. Gracias papucho y gracias querido hermano Pachi. Los amo a ambos.

viernes, 2 de septiembre de 2011

UN SUEÑO ALTAMENTE SIGNIFICANTE Y UN SUEÑO ABSURDO


Anoche tuve dos sueños bien diferenciados de los cuales hasta esta tarde recordaba ambos ahora sólo el último.
Me encontraba terminando el viaje de egresados de la secundaria, uno soñado porque yo no hice viaje, y veía que todos habían ya terminado de armar su valija y hasta se encontraban recostados durmiendo sobre ellas mientras esperàbamos el micro y yo era la única que tenía todavía todo sin hacer. Es que había llevado tantas cosas a mi viaje que no llegaba a juntarlas todas, hasta una cama lleve! Que esa sì la identifico bien con una de las camas rosadas laqueada de mis hijas, una locura llevar una cama en un viaje. Pero ademàs tenía muchísima ropa y enseres varios como juguetes, libros, en fin de todo. Era imposible terminar de juntar todo eso. Al fin terminé angustiada el sueño porque yo era la única que no terminaba de reunir todo y la única también que terminaba por dejar la mayoría de las cosas de regalo a gente del lugar para poder irme.
 Este sueño puede deberse a dos situaciones. Una que recuerdo bien haberme dormido pensando en que yo me encuentro ligada a esta casa de una manera ya permanente, pensaba en la posibilidad de tener que mudarme, con todo lo que aquí reuní en treinta y cinco años y me pareció un imposible que alguna vez pueda irme a vivir a otro lado. Esto por un lado, algo muy ligado a un pensamiento antes de dormir.
 Ahora bien, puede haber también un significado escondido bajo símbolos en este sueño, y es que yo siento que tengo una carga muy grande en mi vida y que no puedo partir sin terminar de reunir todos mis enseres que significarían las cosas que no hice, lo que me queda por hacer. En definitiva, que yo veo que todos tienen todo más o menos hecho en la vida, ya arreglado y terminado y pueden ponerse a descansar tranquilos con la mochila preparada (los que dormían mientras esperaban el micro sobre sus bolsos) y yo soy la que todavía no terminó la tarea. Eso es un sentimiento que tengo amenudo, el de ver que otros ya tienen la vida hecha y yo la tengo toda patas arriba.
 Del modo que sea, no fue un lindo sueño, no me dejó una alegría o placer o satisfacción, pero así son los sueños, peor hubiese sido tener una pesadilla.
 Y ahora recuerdo el otro sueño, el que soñé en la noche, antes de levantarme a las seis para hacerle el desayuno a mi hija.
 En ese sueño se me presentaba mi mamá joven, un muchachito jovencito que parecía que era su hijo de una relación anterior (cosa imposible en la realidad, ella se casó a los 16 años con mi papá) y parece que lo había dejado al cuidado del padre, resultó que el padre volvió se puso de novio nuevamente con mi mamá que es viuda y se trajeron al chico que supuestamente era mi medio hermano. Lo llamativo era que también aparecían mis hijas pero como si fueran mis hermanitas y entre el chico ese y nosotras tres no había buena onda, además porque había ocupado mi dormitorio y ponía la música fortísima. Recuerdo bien también haber visto a mi mamá confesándome con cierta vergüenza y temor que había vuelto con ese hombre y yo lo veía y me daba celos por mi papá.
 Un sueño absurdo en su totalidad al que no tengo deseos ahora de encontrarle simbología ni significado porque no me siento bien, pero a lo mejor luego lo haga.
 Ah! Como en la mayoría de mis sueños, en éste último también se veía una casa grande con muchas habitaciones, en este caso no precisamente derruidas y desordenadas.