Anoche tuve un sueño pesadillezco, yo les llamo así a los que me producen algo de angustia sin llegar a ser horrorosos. Me angustiaba porque me había perdido de mi casa. Recuerdo que mi hija mayor era chiquita y yo me iba de mi casa dejándola con mi mamá, parece que yo estaba cansada y me iba no sé adónde por una semana, a quedarme en un hotel sola creo. Hasta que pensé tanto en mi nena y me dio culpa y quise volver a verla y estar con ella, pero ni bien iniciado el trayecto me perdí en el camino y recorrí muchos lugares desconocidos, bastante tenebrosos, oscuros, con gente con cara de peligrosa, en algunos casos no lo eran tanto y se mostraban amables conmigo, yo creo que ya demasiado, pero también pasaba que en alguno de esos casos me hacía medio amiga de esa gente. Recuerdo bien una parte en que entraba en un lugar absolutamente lleno de neblina blanca, tanta que no se vía absolutamente nada, creo haber visto allí a un hombre joven bien vestido y bastante apuesto que me tendía la mano para seguir y gracias a él yo pasaba la neblina y volvía a ver la ciudad. Tanto de golpe me encontraba en un sector de la ciudad absolutamente innundado como otras veces en lugares que me resultaban conocidos pero que yo sabía que si estaba allí todavía me faltaba mucho para llegar a la estación de trenes principal que parece era mi objetivo para tomar el tren y llegar a mi casa.
La verdad no recuerdo si llegué o no a mi casa, creo que no porque no hay imágenes de que me encontrase viajando ya en terreno conocido cerca de mi casa y más tranquila porque eso sucedía, pero sí me parece haber vuelto a ver a mi chiquita y sentir un gran sentimiento de culpa por haberla dejado y haberme ido yo y sentía que todas las penurias que había pasado eran por eso.
Digo que el sueño es una pesadilla por la angustia que yo sentía mientras soñaba por creer ante cada vuelta de esquina o cruzar de calle o pasadizo que me encontraría con algún lugar reconocible y darme cuenta cuando llegaba que seguía en lugar lejano, incluso recuerdo haber pensado que estaba dando vueltas en círculos y que una vez por lo menos estuve dos veces en el mismo lugar.
Ahora que lo recuerdo no me parece tan pesadillezco pero cuando lo soñaba lo peor era la angustia de querer llegar a mi casa y no encontrar el camino y de ese modo cada vez estaba menos tiempo sin mi nena.
Lo bueno que recuerdo del sueño es esa escena de la niebla blanca total y el hombre simpático y amable que me hizo pasar porque no veía literalmente nada.
Creo que este sueño es bastante fácil de descifrar para mí, se trata del camino que busco para reencontrarme con mi hijita fallecida, yo sueño con reencontrarme con ella en el Cielo, esa es una esperanza que tengo desde el mismo instante en que partió y de eso se van a cumplir en un mes diecisiete años. Creo que el sueño me muestra simbólicamente todo el camino que estoy recorriendo en este tiempo, un camino que me lleva a todas partes menos a la casa donde está mi hija (el Cielo, la Casa celestial), la parte de la neblina y el hombre amable es la menos simbólica, casi diría que es el mismísimo Jesús con el que sueño que en realidad me ayuda a seguir el camino aunque pasando por esa neblina que no sé si es el Cielo o un tiempo de absoluta ceguera de la realidad en que realmente no sabía cómo salir de ella. Eso me pasó y creo que Jesús me ayudó y yo ahora lo sueño de esa manera.
En realidad aunque fue un poco angustiante y parece una pesadilla ahora no lo siento tanto así y sí sin embargo un sueño muy rico en escenas de lugares, sentimientos y personajes, porque en ese largo trayecto que recorría me encontraba con mucha gente, casi todos hombres.
He llegado a la conclusión que desde que me propuse impulsar mi mente a soñar, ya que cada noche lo pienso, no el sueño que voy a tener sino me digo frases como "espero soñar mucho y algo muy lindo", lo he hecho mucho más, recuerdo más cada sueño y además tengo una vida onírica muy rica, muy profusa, muy cargada de simbología y de significantes.
Esto de verdad me gusta mucho, porque es como vivir cada noche dentro de una película, yo lo vivo como real, pero al despertarme es como haber sido la protagonista de un gran film. Me enorgullece tener sueños tan vívidos y tan simbólicos, es una señal de que mi cerebro trabaja mucho y eso es bueno, le hace bien a mis neuronas y por lo tanto mientras las haga trabajar constantemente estoy previniendo enfermedades muy nocivas como por ejemplo el alzheimer.
Al fin de todo me gustó mi sueño pesadillezco, viví por una noche dentro de una película de suspenso.
Un detalle que olvidaba, la ciudad era sin ninguna duda Buenos Aires.
*******************
La imagen pertenece a la obra Perdida en la Ciudad y creo que su autora se llama Carolina Smith. Fue tomada del blog Hablando del asunto donde no está claro el nombre de la pintora. Mis disculpas, pero la obra era perfecta para ilustrar este sueño. Gracias. Melan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario